alt="Portada del boletín Saberes en Flujo Volumen 3 de Fundación Educativa Centcap, con artículos sobre inteligencia artificial en la educación, enseñanza de matemáticas y experiencias pedagógicas innovadoras en Chile."

Saberes en Flujo #3: Inteligencia Artificial, Matemáticas y Experiencias que Transforman la Educación

El conocimiento no se detiene, evoluciona y se transforma. En Saberes en Flujo #3, la Fundación Educativa Centcap nos invita a explorar los nuevos desafíos que enfrentan las comunidades educativas en un mundo cada vez más interconectado y digital.

Este volumen propone una lectura profunda y necesaria sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el aprendizaje, la enseñanza y el pensamiento pedagógico contemporáneo. A través de artículos, reflexiones y experiencias reales, este número nos impulsa a repensar la escuela, la formación docente y el sentido mismo del conocimiento en la era de la automatización.

En sus páginas, encontrarás análisis y conversaciones que marcan tendencia en el debate educativo actual:

  • 🧠 IA en la educación: una invitación a la “conversación lenta”, para construir colectivamente la escuela del futuro.
  • 📱 Si el estudiantado tiene la IA en el bolsillo: una mirada crítica sobre el valor real de enseñar matemáticas cuando la tecnología parece saberlo todo.
  • 📊 Matemáticas para la vida: los resultados PISA 2022 como espejo del sistema educativo chileno y sus desafíos estructurales.
  • 💬 Programa 1000 Horas: una inspiradora experiencia del Colegio Padre Pedro Arrupe que demuestra cómo el aprendizaje puede cambiar vidas cuando se basa en vivencias significativas y vínculos reales.

Cada artículo se convierte en una invitación a detenerse, reflexionar y dialogar. Más que un boletín informativo, Saberes en Flujo es un espacio vivo de pensamiento compartido, que busca conectar a docentes, directivos, investigadores y comunidades con una visión transformadora de la educación.

📥 Descarga este nuevo volumen y súmate a una red de aprendizaje en movimiento.
Porque el cambio educativo no se impone: se construye, paso a paso, compartiendo saberes en flujo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?